top of page

Metodología

Este curso es resultado de buenas prácticas de dos proyectos que le anteceden: Ecosistema OPENEDR4C en donde se desarrolló una Plataforma Tecnológica para fomentar competencias de emprendimiento y Metodología SEL4C para promover competencias de emprendimiento social y de pensamiento complejo. 

Para el curso EcoEmprende, se adaptó la metodología SEL4C en tres momentos clave:​

01

Diagnóstico inicial: Comprende la implementación de un cuestionario validado que mide el estado inicial de la percepción de logro de las competencias de emprendimiento social y pensamiento complejo y sus subcompetencias (pensamiento crítico, pensamiento científico, pensamiento sistémico y pensamiento innovador).

02

Actividades formativas: Considera la realización de actividades individuales diseñadas para los participantes del curso, de manera autodirigida con flexibilidad de tiempo y espacio.

03

Evaluación de cierre: Comprende la implementación del instrumento diagnóstico para poder evaluar el desarrollo de la percepción de logro de ambas competencias una vez hecha la intervención.

Las actividades propuestas permiten identificar tres hitos de la metodología:

  • Identificación de problemáticas locales y del entorno

  • Investigación de causas, consecuencias, impacto y que se hace actualmente al respecto

  • Ideación de propuestas de valor social originales, viables y con impacto.

bottom of page